LLEGAN NUEVAMENTE LA DANZA Y
MÚSICA FLAMENCA AL FORO DE “LOS TALLERES”
***Temporada
del 16 de agosto al 7 de septiembre
***Agrupaciones
que “participan y exploran en la tradición” propuestas genuinas
en torno a este arte emblemático.
*** Inicia con un “tablao
de gala” el 16 de agosto a las 21:00 hrs.
El
Foro del Centro Cultural “Los Talleres” presenta la edición 2014
de su tradicional Temporada
de Flamenco,
con una reunión de artistas y compañías de danza y música
flamenca que “participan y exploran en la tradición” propuestas
genuinas en torno a este arte emblemático.
En
esta nueva temporada de Flamenco, el Foro de “Los Talleres” se
vestirá de danza, música y cante, habitados por una generación de
jóvenes intérpretes y maestros que han encontrado en el arte
flamenco, un inagotable universo expresivo de emociones y temáticas,
y desde el cual, más allá de la interpretación y ejecución
tradicional, proponen sobre el
tablao,
una particular voz, de autor, propia y original.
Del
16 de agosto al 7 de septiembre, el Foro de “Los Talleres”
presentará a las agrupaciones Ballet
Español de La Ciudad
(dir.
Daniel Muñoz), Compañía
de Baile Flamenco “El Duende” (dir.
Marién Luévano), Lina
Ravines Compañía Flamenca
(dir.
Lina Ravines), y a Palomino
Flamenco & Co. (dir.
Salvador Palomino).
La
Temporada
Un
recorrido que comienza con los cuplés
madrileños del
año 1800, aproximadamente, y pasa al clásico español y la danza
estilizada para terminar con una muestra de baile flamenco, es la
propuesta que el Ballet Español de la Ciudad “BEC” interpretará
en el
programa
inaugural de la temporada,
bajo el título: “Recuerdos
Españoles”.
Programa
“pensado en matices que cautiven y dejen al espectador con gustos
coloridos por la danza española” es el montaje que, bajo la
dirección del coreógrafo y bailarín Daniel Muñoz, esta agrupación
anteriormente conocida como Teneboim,
ofrecerá al público de “Los Talleres” en una muestra singular
de su trabajo artístico que se caracteriza por el uso de distintas
técnicas dancísticas para abordar sus propuestas temáticas y
coreográficas, mediante un entrenamiento integral en danza española
(flamenco y estilizada), danza clásica y contemporánea.
“Recuerdos
Españoles” con el Ballet Español de la Ciudad, abrirá la
temporada de Flamenco 2014 con dos presentaciones: el sábado
16 de agosto a
las 21:00 hrs., en un "tablao de gala" donde se
ofrecerá una degustación de vino y tapas, y el domingo
17,
a las 18:00 hrs. Video disponible:
https://www.youtube.com/watch?v=AOFk5tHByh4
En
el segundo
programa
de
la temporada, del 22
al 24 de agosto,
la Compañía de Baile Flamenco “El Duende”, dirigida por
Marién Luévano, presentará la obra “Un
momento en el Silencio”
espectáculo
de flamenco de formato tradicional que propone un toque contemporáneo
en la forma de ejecutar el baile, ya que rompe con la estructura
habitual explorando el silencio como base fundamental de la puesta en
escena.
Cambios
rítmicos y juegos de improvisación son diálogos entre los tres
elementos: el baile, la música y el cante, dando pie a momentos
sublimes y a la vez llenos de fuerza; musicalidad hecha danza que”
va llevando al espectador por un paisaje que pretende dibujar la
búsqueda del artista a través de los distintos palos
del
Flamenco”.
“Un
momento en el Silencio”
es
interpretada por Marién Lúevano, al baile; en la guitarra, Alfredo
Millán; al cante, José Díaz “el Cachito” en el violín, Ulises
Martínez quien es además el dirección musical de este espectáculo.
Video disponible: http://www.youtube.com/watch?v=Myq4rP2Ijew
Lina
Ravines compañía flamenca, se presentará del
29 al 31 de agosto,
con
la pieza “Decir
sin palabras”
espectáculo
que integra movimientos de la danza flamenca y danza contemporánea
para abordar, a través del cante, la guitarra y el baile, cómo las
personas pueden decir mucho de su estado de ánimo a través de su
lenguaje corporal; aquello que en ocasiones las personas no pueden
decir con palabras, el cuerpo lo dice de mil maneras.
Este
espectáculo lleva ese lenguaje más allá de lo cotidiano; buscando
una expresividad “diferente a las típicamente flamencas de la bata
de cola, el mantón y los palillos” en este montaje la artista
experimenta con nuevas formas para expresar, sin necesidad de un
texto o una lectura, emociones de tristeza, enojo, alegría, miedo y
amor que habitan en el interior de cualquier Ser Humano.
“Decir
sin palabras”
es
interpretado por la coreógrafa y solista, Lina Ravines; el Oscar
Cruz, Patricia Villalva, Brenda Cruz y Gabriela Uribe, que conforman
el cuerpo de baile; Javier Sámano y Alberto "Yagalee"
Alvarado, en las guitarras; Andrea Ramos y Alondra Ramos, al cante.
Video disponible:
https://www.youtube.com/watch?v=JV3WkgtcxSM&list=UUgajErIWOUduLhJtQMZxlzw
En
el cuarto y último
programa
de
la temporada, del
5 al 7 de septiembre,
la agrupación Palomino Flamenco & Co., presentará “Recuerdos
Ancestrales”
una
serie de tres programas donde se podrán disfrutar distintas
interpretaciones de danza flamenca, flamenco tradicional y danzas
clásicas de la India, en “un reencuentro ancestral de ese moro
danzante que dió comienzo a aquel andaluz con mezclas mestizas,
anunciando su flamenco en la sangre”.
El
viernes 5, en INDO-FLAMENCO,
se escenifica la influencia de algunas danzas clásicas del sur de la
India en la danza flamenca; danzas tradicionales que se proyectan
fusionando la fuerza y sensualidad de la danza que comparten desde
hace siglos. El Sábado 6, Escena Flamenca, agrupación de bailaores
y músicos profesionales
en la educación de la música y danza española quienes, interesados
por difundir y enseñar el arte flamenco se han caracterizado por
ejecutar y escenificar al flamenco ante todo tipo de público y en
espacios muy diversos. El Domingo 7, Palomino Flamenco & Co., el
maestro y bailaor Salvador Palomino, se presenta como solista en una
muestra de danza española y tablao flamenco tradicionales.
La
Temporada de Flamenco 2014 que organiza el Centro Cultural “Los
Talleres” iniciará el 16 de agosto a las 21:00 hrs., con el
tablao
de gala
“Recuerdos
Españoles”, y continuará la programación hasta el 7 de
septiembre con funciones los viernes a las 20:00 hrs., sábados a las
19:00 hrs., y los domingos a las 18:00 hrs. Las localidades son de
120 pesos general (sin descuentos). El Foro de Los Talleres, está
ubicado en Francisco Sosa 29, en el centro de Coyoacán (a media
cuadra de Jardín Centenario). Informes en los teléfonos: 56587288 y
53395103. Más información en: www.lostalleres.com.mx