***La
coreógrafa Isabel Beteta estrena obra inspirada en la pintura de
Salvador Dalí "Las tentaciones de San Antonio”
***Nemian
Danza Escénica en el último programa de la temporada “De todo
como en botica”
***El
programa incluye las piezas “Quien carga los sueños o nada es lo
que parece ser” y el estreno “Las tentaciones”
***Del
28 al 30 de noviembre en el Foro de Los Talleres
El
Foro del Centro Cultural “Los Talleres” presentará el próximo
fin de semana a la Compañía Nemian Danza Escénica, dirigida por la
coreógrafa y bailarina Isabel Beteta, quien para esta ocasión
prepara el estreno de una obra creada a partir de la pintura de
Salvador Dalí "Las tentaciones de San Antonio” y en la cual
Beteta busca establecer una similitud visual a través del lenguaje
coreográfico
“Las
tentaciones” es
el título de esta nueva producción creada con la participación de
artistas de la danza y la música, alemanes y mexicanos, y que habla,
a través de la imagen visual, dancística y sonora, de los demonios
internos y el complejo tejido de nuestros pensamientos.
Será
interpretada por Javier
Amado, María de Jesús Bautista, Isabel Beteta, Arturo Bello, Lorena
Canseco, Eustorgio Guzmán, Rosario Verea y Yuri Yaber. La
coreografía es de Isabel Beteta y la música es composición
original de: Nina Deuse, Jacopo Salvatori, Hans Henning Ginzel, Tom
Smith, Carlos Cipa y Samuel Penderbayne.
El
diseño de iluminación es de César Guerra.
Completando
el programa que Nemian Danza Escénica ofrecerá del 28 al 30 de
noviembre en el Foro de “Los Talleres”, y con el cual finaliza la
Temporada “De todo como en botica”, se presentará la obra “Quien
carga los sueños o nada es lo que parece ser”.
Obra, estrenada en 2013 que hace referencia a cuadros de René
Magritte, Salvador Dalí y Giorgio de Chirico, a partir de los cuales
la coreógrafa ha creado atractivas “imágenes intensas y llenas de
misterio, como un involuntario homenaje al realismo mágico”.
“Quien
carga los sueños o nada es lo que parece ser” será interpretada
por: Mónica Alducín, Javier Amado, María de Jesús Bautista,
Arturo Bello, Isabel Beteta, Eustorgio Guzmán, Rosario Verea. La
idea original y dirección general es de Isabel Beteta y el diseño
sonoro de Guillermo Fragoso. El diseño de iluminación es de César
Guerra.
“Quien
carga los sueños o nada es lo que parece ser” y “Las
tentaciones” forman parte de un proyecto de investigación, desde
el terreno de la danza, en torno al surrealismo: sus principios, sus
técnicas de trabajo, sus imágenes y la libertad de creación de
este movimiento artístico, en los que Beteta -quien recientemente ha
ingresado al Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA-, ha
encontrado mecanismos creativos inquietantes que el surrealismo
exploró y heredó a otros artistas como
el
cadáver exquisito, el automatismo, la sincronicidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvOWfeQSCMEKqh6uotXIGLJIKCuvLDP4pcrgxyMr4fkhGth2IftMN0FtJzAGW6PxaaQ5Fd8dSq0kyMCJ0fgifoOSikGZgCMYzJyl_EgQ5exb5Lax1eLlxWUFKZbIypEkbhSy_qFc-0LX8/s1600/quiencarga_foto+gloria+minauro.jpg)
Bajo
la dirección de Isabel Beteta, el repertorio de la compañía se ha
caracterizado por tener una propuesta estética basada en la creación
de imágenes poéticas y en el trabajo con objetos y materiales
diversos que, con un valor simbólico, enriquecen al movimiento
corporal y a la composición. Entre sus obras más
significativas se pueden mencionar: Corazón de la tierra (1995), En
manos del destino (2004), Deseo (2005), La piel del desierto (2007),
El jardín de las delicias (2008), Encuentros (2010), La caída
(2011). Como resultado de su particular interés por el trabajo
interdisciplinario y de colaboración creativa con artistas de otras
latitudes, en su repertorio se encuentran también, gran variedad de
obras coreográficas de importantes creadores como: Allen Kaeja
(Canadá), Andrea Cagnetti (Italia), Jean Isaacs (Estados Unidos),
Natsu Nakajima (Japón), Óscar Ruvalcaba (México).
Nemian
ha participado en Temporadas, Festivales y Premios, presentándose en
importantes escenarios nacionales e internacionales como el Palacio
de Bellas Artes, la Sala Miguel Covarrubias, el Teatro de la Ciudad.
Su trabajo se ha mostrado en México, Ecuador, Perú, Colombia,
Canadá, Cuba, Estados Unidos, Alemania, Irlanda, Bulgaria, Argentina
e Italia. Ha recibido distinciones y apoyos para el desarrollo
artístico y para la producción de obra coreográfica en diferentes
ocasiones. En 2012, su proyecto Nemian
Danza Escénica XX Años
fué
seleccionado para recibir el Beneficio a Proyectos de Inversión en
la Producción de Danza Nacional -EPRO Danza-, otorgado por el
Conaculta y el INBA, para la creación y producción del montaje “A
la sombra del alba”.
Nemian
Danza Escénica se presentará en el último programa de la temporada
“De todo como en botica”. Muestra heterogénea que reunió, del
24 de octubre al 30 de noviembre, a cinco diferentes propuestas
escénicas contemporáneas en un escenario abierto y plural, donde
todo tiene cabida:
el
foro de Los Talleres.
“Quien
carga los sueños o Nada es lo que parece ser” y “Las
tentaciones” con Nemian Danza Escénica se presentarán del 28 al
30 de noviembre en el foro de “los Talleres”. Las funciones serán
el viernes a las 20 hrs., el sábado a las 19 hrs., y el domingo a
las 18 hrs. Las localidades son de 100 pesos, con descuentos
habituales disponibles en taquilla, presentando credencial vigente.
El Foro de los Talleres está ubicado en Francisco Sosa #29, en el
Centro Histórico de Coyoacán (a media cuadra del Jardín
Centenario). Informes en los teléfonos 56587288 y 53395103.
www.lostalleres.com.mx