Montan pieza inspirada en la vida de SARA, personaje bíblico polémico al quedar encinta siendo anciana
-Una coreografía que revela el poder de la fe yla alteración de lo
establecido-
***Estreno nacional
***Creación y dirección de Óscar Ruvalcaba Pérez
***La pieza, tituladaSara tenía noventaaños…, se presentará en
el Centro Cultural LosTalleres, los días 12, 13 y 14 de junio, dentro del ciclo Danza xla
libre2015
***Con esta pieza,la bailarina Yazmín Rodríguez hace su
debut oficialcomo solista. La intérprete es beneficiaria del programa Creadores Escénicos 2014
del FONCA
El Universo es más que una cadena lineal de causa y efecto. Es una esfera de acontecimientos, pulsiones y dimensiones que se están afectando continuamente. Para fortuna de la humanidad, su realidad no es tan plana, su universo es holográfico consciente y no mecánico lineal.
Tal es la reflexión que el bailarín, coreógrafo y maestro
Óscar Ruvalcaba Pérez quiere compartir con el espectador a
través de la pieza Sara tenía noventa años…su más reciente
creaciónartística, misma que se estrenará a nivel nacional los
días 12, 13 y 14 de junio, en el Centro Cultural Los Talleres,
dentro del ciclo Danza x la libre 2015.
Se trata de un unipersonal que será interpretado por la bailarina
YazmínRodríguez, quien hará su debut oficial como solista luego de
un par de años de formar parte deimportantes proyectos dancísticos.
Actualmente es miembro de Óscar Ruvalcaba Cía. y es beneficiaria
del programa Creadores Escénicos del FONCA. Estudió en la Escuela
Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello y en la Escuela Nacional
de Danza Clásica y Contemporánea, ambas pertenecientes al INBA.
La inspiración
Cuenta la Biblia la historia de una mujer llamada Sara, quien fuera
la esposa de Abraham y madre de Isaac. Según el libro de Génesis,
su nombre original era Sarai,pero Dios lo cambió a "Sara"
antes de concederle el milagro de tener un hijo a la edad de 90 años.
El maestro Ruvalcaba recuerda sus primeras lecturas bíblicas, de las
cuales –confiesa-, la de Sara lo impresionó, ya que
representa la afirmación de que la fe, lo milagroso, puede
romper la máscara de la ancianidad y refrescar el cuerpo
de una anciana mediante la concepción: “Me parecía una
historia prodigiosa, algo que, sin entender por qué, me
parecía fascinante y poético”.
-Al conocer su historia ¿Qué pensóde esta mujer?¿Ahora qué
percepción tiene de ella?-
“Es la afirmación de que lo que existe tiene múltiples niveles de
realidad y de percepción, queel mundo tiene muchos niveles de
realidad, todos interconectados, y que hay muchas otras lógicas y
correspondencias, más allá del argumento de la ciencia clásica de
causa-efecto. El universo, que lo formamos todo lo que existe, es
conciencia y energía en distintos niveles de manifestación, y los
milagros existen. Esta historia es una afirmación de este
principio”.
La reflexión
Ruvalcaba, quien fuera miembro del Sistema Nacional de Creadores de
Arte, considera que la historia de Sara nos conecta con elmisterio de
la fe y el milagro. En su opinión,el milagro nos despierta a la
conciencia de que hay un poder mayor, del cual formamos parte y en el
cual transcurre nuestra existencia.
El maestro considera que a través de esta pieza, el
espectador podrá asomarse a ese momento de intensa concentración,
de absorta y devota contemplación, cuando la sique femenina se
transforma por la acción del poder divino de obrar milagros; cuando
todo se trastoca, las montañas se derrumban y surge la fulgurante
luz de lo sagrado. Cuando una mujer de noventa años queda encinta
por el milagroso poder de la divinidad…
-¿Cuál sería esa reflexión primordial que quisiera compartir con
el público?-
“Si bien la ciencia oficial ha querido reducir el universo a una
cadena lineal de causa y efecto, la realidad no es tan plana. Es una
esfera de acontecimientos, pulsiones y dimensiones que se están afectando continuamente. O sea, que el Universo es holográfico
consciente y no mecánico lineal”.
viernes 12, 20:00, sábado 13, 19:00 hrs., domingo 14, 18:00 hrs.
$100 general, $50 estudiantes, maestros e INAPAM
Centro Cultural Los Talleres
Francisco Sosa 29 (a media calle de Centenario)
Coyoacán, México, Distrito Federal
INFORMES: (55) 5658 7288
Con información de Gabriela Jimenez Bernal