“SOLILOQUIOS
Y DIÁLOGOS BAILADOS” LLEGA A SU XXIV TEMPORADA EN EL FORO DEL CENTRO
CULTURAL “LOS TALLERES”
*** Temporada internacional de danza contemporánea con propuestas de Alemania,
Colombia, Suecia, Italia, Ecuador, Argentina y México
*** En el Foro de “Los Talleres” del 6 de febrero al 8
de marzo
*** Cinco
programas diferentes donde alternarán creadores escénicos mexicanos y
extranjeros
*** Con apoyo de
la Coordinación Nacional de Danza del INBA y como parte de la Red Nacional de
Festivales de Danza
Reuniendo propuestas escénicas provenientes de
Alemania, Colombia, Suecia, Italia, Ecuador, Argentina y México, este año, la
temporada internacional de danza contemporánea “Soliloquios y Diálogos
Bailados” que organiza el Centro Cultural “Los Talleres” llega a su XXIV
edición con una atractiva programación de danza contemporánea, danza butoh y
creación escénica interdisciplinaria.
Del 6 de febrero al 8 de marzo, en este foro ubicado
en el corazón de Coyoacán, la nueva edición de “Soliloquios y Diálogos Bailados”
presentará cinco programas diferentes en los que participarán compañías de
distintas latitudes, quienes de viernes a domingo alternarán en el escenario
compartiendo originales propuestas de creadores e intérpretes mexicanos y
extranjeros.
Este 2015, con apoyo de la Coordinación Nacional de
Danza del INBA, y como parte de la Red Nacional de Festivales de Danza,
“Soliloquios y Diálogos Bailados” ofrecerá una interesante muestra dancística
donde se podrán apreciar piezas de repertorio, e incluso algunos estrenos, de
los artistas escénicos: Talía Falconi-Federico Valdez escena contemporánea
(Ecuador- Argentina), Kea Tonetti y Tivitavi
(Roberto Papini) directores de la Compañía Kha (Italia), Aiga Keller
(Alemania), SU EN (Suecia), Rhea Volij (Argentina), Malú Macareno directora del Grupo MA (México), Alejandra Ramírez
directora de Bruja Danza (México), Rosa
Romero (México), y Rosario Verea de la compañía Nemian Danza Escénica (México).
En el programa inaugural de la temporada, del 6 al 8 de febrero, se presentará la
compañía Talía Falconi- Federico Valdez escena contemporánea (Ecuador-
Argentina), con la obra de estreno
“Melodía Retro” -coreografía para bailarina y megafonista-. Pieza creada e
interpretada en una singular colaboración creativa interdisciplinaria de danza
y música en vivo. Malú Macareno, directora de Grupo MA (México), interpretará “Espacios” obra que constituye un
viaje a través del espacio “un viaje desde el cuerpo por el micro macro
cosmos”.
Del 13 al 15 de febrero, en el segundo programa
de la temporada, la compañía Bruja Danza (México), estrenará la obra “Absurdo bon amour” de la coreógrafa y directora Alejandra Ramírez, que aborda los deseos,
búsquedas y contradicciones por el otro que dan cuerpo al buen amar, su ilógica
y víscera revuelta. Compagnia Kha
(Italia), presenta el performance de
danza Butoh “Yo soy Azul” de Kea
Tonetti y Tivitavi (Roberto Papini). Inspirado libremente en el Arcano XV y XX
(El diablo y El Juicio) del Tarot de Marsella y el poema de Charles Bukowski,
Bluebird, la pieza invita a presenciar un viaje al interior de sí mismo, cuando
el cuerpo pasa por múltiples personalidades estratificadas que ocultan la
memoria.
Más adelante, del 20 al 22 de febrero, se presentará la obra "Por donde salta la liebre" de la coreógrafa Rhea Volij
(Argentina), que será interpretada por
Isabel Beteta. En esta entrañable pieza, ambas creadoras escénicas
comparten de forma intimista un universo poético influenciado por la
expresividad de la danza butoh. La intérprete y creadora Aiga
Keller-Ginsberg (Alemania), interpretará “Shadows
of the past” pieza de danza teatro
donde aborda el tiempo y su transcurrir inevitable; tiempo que fascina
con su promesa de futuro y al mismo tiempo atemoriza con su certeza de que
llegará el momento de experimentar esa
mirada hacia el pasado lleno de recuerdos.
En el cuarto programa de la temporada, del 27 de febrero al 1º de marzo, la coreógrafa SU-EN (Suecia),
presentará la obra “Reality Re-Mix”
Instalación de danza que utiliza algunos
elementos orgánicos para cambiar la realidad del espacio y la relación entre el
cuerpo de bailarines y el paisaje circundante. Nemian danza escénica
interpretará “Entre el Cielo y la
Tierra” de la coreógrafa Rosario Verea (México); quien propone, a través
del movimiento abstracto, imágenes sugerentes y poderosas para abordar
reflexiones filosóficas que plantean al Ser Humano como (“ese”) eslabón entre
la tierra y el cielo.
“Soliloquios y Diálogos Bailados” 201, llegará a su fin, del 6 al 8 de marzo, con la presentación de la creadora escénica
Rosa Romero (México), y su unipersonal “La Insensatez de las Diosas”
Itinerario coreográfico que habla de los atributos de algunos personajes
femeninos de la mitología griega, como Atenea, Calipso, Circe y Medusa. Concluirá el programa la Compañía
Danza Concierto (Colombia), que presentará la obra “La’Serie (la danza de un hombre despechado)” del director y
coreógrafo Peter Palacio, quien a través de la danza contemporánea ofrece un
homenaje a Rolando LaSerie, uno de los más grandes intérpretes en la historia
del Bolero, un clásico de la música popular urbana.
La edición 2015 de la temporada
internacional de danza contemporánea
“Soliloquios y Diálogos Bailados” se llevará a cabo del 6 de febrero al
8 de marzo en el foro del Centro Cultural “Los Talleres” ubicado en Francisco
Sosa # 29, en el centro de Coyoacán (a media cuadra del jardín Centenario). Las
funciones serán los viernes a las 20:00 horas, los sábados a las 19:00 horas y
los domingos a las 18:00 horas. Las localidades son de 100 pesos, con
descuentos disponibles en taquilla para estudiantes, maestros e INAPAM,
presentando credencial vigente.
***
“SOLILOQUIOS Y DIALOGOS BAILADOS” 2015
-Temporada internacional de danza contemporánea-
Del 6 de febrero
al 8 de marzo
Foro del Centro Cultural “Los Talleres”
Funciones:
Viernes a las 20:00 hrs., Sábados a las 19:00 hrs., y Domingo a las 18:00 hrs.
Francisco Sosa
#29 Col. Del Carmen Coyoacán (a media cuadra del Jardín Centenario).
Localidades: $100
pesos
Descuentos en
taquilla 50% a estudiantes, maestros e INAPAM (con identificación vigente)
Informes:
5658.7288 y 5339.5103
Por remodelación del centro histórico de Coyoacán y para facilitar el acceso, se sugiere al público con automóvil que se acerque a Francisco Sosa vía Miguel Ángel de Quevedo y Calle de Pino.