INFINITAS
POSIBILIDADES DE REALIDADES DANZADAS, ESTE FIN DE SEMANA EN EL FORO
DE LOS TALLERES
***
Continúa la temporada Soliloquios y Diálogos Bailados 2015
***
Por primera vez en México, se presentará la coreógrafa y bailarina
de origen sueco, SU-EN, con la obra “Reality Re-Mix”
***
La
“belleza cruel” de la danza butoh alternará
escenario con la danza abstracta de Nemian Danza Escénica
***
Tres únicas funciones: viernes 27 y sábado 28 de febrero, y domingo
1° de marzo
La
temporada internacional de danza contemporánea “Soliloquios y
Diálogos Bailados” que organiza el Centro Cultural “Los
Talleres” llega a su cuarto fin de semana presentando del 27 de
febrero al 1° de marzo, un programa de contrastantes expresiones
escénicas donde la belleza de la forma y la composición, inherentes
a la danza, toman los rostros enigmáticos de la danza butoh y de la
danza abstracta.
Nemian
Danza Escénica, dirigida por la coreógrafa y bailarina Isabel
Beteta, alternará escenario con la coreógrafa e intérprete sueca
SU-EN, quien por primera vez visita nuestro país y en el marco de la
temporada interpretará un unipersonal de reciente creación:
“REALITY
RE-MIX“.
“REALITY
RE-MIX“.
es una “instalación
de danza” creada e interpretada por SU-EN con música de Ztsu,
donde explora
simbólicamente el encuentro de otras realidades en la búsqueda de
la realidad, y
la
capitulación ante las infinitas realidades posibles. En esta pieza
utiliza
algunos elementos orgánicos para cambiar la realidad del espacio y
la relación entre el cuerpo del bailarín, el paisaje circundante y
el espectador.
En
sus obras recientes y giras internacionales, SU- EN ha desarrollado
una nueva forma de trabajar inspirándose en el lugar que visita e
incorporando a su trabajo las impresiones que tiene del sitio,
mezclando improvisación y coreografía y usando la voz y los textos
como otro aspecto del cuerpo. A
manera de improvisación estructurada, en “REALITY
RE-MIX“
las
impresiones producidas al caminar por
los barrios de la Ciudad de México forman parte del dibujo sensorial
que la intérprete compartirá con el público.
SU-EN
fue
aprendiz en el grupo Hakutobo
(1988-1994),
donde Yoko Ashikawa impartía clases y realizaba coreografías. Es la
directora artística, coreógrafa y bailarina principal de SU-EN
Butoh Company,
compañía fundada en Tokio en 1992 bajo la supervisión de Tomoe
Shizune y Hakutobo. Desde 1994, la compañía tiene su sede en
Suecia; a partir de 1997 SU-EN Butoh Company se establece en la
antigua escuela del pueblo Haglund Skola, ubicada en el corazón del
bosque, cerca de la ciudad de Uppsala.
El
trabajo de SU-EN está fuertemente influenciado por los procesos de
la naturaleza, la lucha y los cambios inevitables en la vida. Su
trabajo ha sido descrito como “belleza cruel”. Sus principales
influencias provienen del arte del performance, de las artes visuales
y de colaboraciones interdisciplinarias con diversos artistas. A
través de una enseñanza a largo plazo dentro de la SU- EN Butoh
Company, surgen nuevas generaciones de bailarines de butoh
desarrollando el linaje de Tomoe Shizune y la herencia de Tatsumi
Hijikata, a través de las enseñanzas de Yoko Ashikawa.
Para
completar el cuarto programa de la temporada, la compañía Nemian
Danza Escénica presentará “Entre
el Cielo y la Tierra (el Hombre)” de
Rosario Verea. Obra abstracta donde la coreógrafa ha sido motivada
por algunas reflexiones filosóficas milenarias que plantean al Ser
Humano como ese eslabón entre la tierra y el cielo, así como de
imágenes y pensamientos sugerentes que sitúan al Hombre en el
centro de lo infinitamente grande y lo infinitamente pequeño
Con
una formal composición coreográfica, donde participan Javier Amado,
María de Jesús Bautista, Eustorgio Guzmán y Rosario Verea, estas
ideas son llevadas al movimiento abstracto descifrándolas como
imágenes sugerentes y poderosas.
Rosario
Verea es
egresada del Sistema Nacional para la enseñanza Profesional de la
Danza del INBA. Sus estudios abarcan diferentes técnicas, estilos y
lenguajes de las artes escénicas como el ballet, las técnicas
Graham, Limón y Falco, coreografía, actuación, expresión corporal
y música. En 1989 recibe la beca de la Secretaría de Educación
Pública (SEP) para realizar estudios profesionales en danza
contemporánea. Toma cursos complementarios con Philippe Genty,
metodología de la técnica clásica para niños con la maestra
Susarrey y metodología contemporánea con el maestro Fandiño, de la
técnica Graham con la maestra y primera bailarina Kazuco,
actualizándose constantemente como maestra y bailarina.
Profesionalmente
ha participado en diversas compañías como Danza Libre Universitaria
bajo la dirección de Cristina Gallegos, Compañía Oscar Ruvalcaba,
Aksenti entre otras. Además ha incursionado en el área de
coreografía en Nemian y Danza Libre Universitaria. Actualmente es
miembro del grupo Nemian, con quien ha realizado giras al interior de
la República así como a países de todo el mundo. Ha colaboró con
artistas de diferentes disciplinas en calidad de bailarina, entre
los cuales destaca el trabajo con el fotógrafo Francisco Kochen,
proyecto becado por FONCA, Alberto Castro Leñero, Blanca Charolet
entre otros. Se desempeña como docente en la Escuela Nacional de
Danza Nellie y Gloria Campobello Ha sido merecedora de la beca del
FONCA como ejecutante 2001-2002 y 2004-2005.
SU-EN
y Nemian Danza Escénica se presentarán el viernes 27 y sábado 28
de febrero y el domingo 1° de marzo en el foro del Centro Cultural
“Los Talleres” ubicado en Francisco Sosa # 29, en el centro de
Coyoacán (a media cuadra del jardín Centenario). Funciones viernes
a las 20:00 horas, los sábados a las 19:00 horas y los domingos a
las 18:00 horas. Las localidades son de 100 pesos, con descuentos
disponibles en taquilla para estudiantes, maestros e INAPAM,
presentando credencial vigente. Más
información en los teléfonos: 56587288 y 53395103.