DIPLOMADO DE LOS TALLERES PRESENTA AVANCES EN VERANO
A cuatro años, se consolida como opción seria de formación de profesionales
Obras de Beteta y Romero, incluso un estreno sobre la simbología del machismo
El Diplomado abre su convocatoria para integrarse al periodo 2010-2011
El Diplomado Vinculación Dancística Profesional, que ofrece el Centro Cultural Los Talleres desde hace cuatro años como parte fundamental de su oferta académica bajo la dirección de los maestros Javier Romero e Isabel Beteta, presenta su segunda temporada de 2010 del 5 al 8 de agosto.

El programa incluye las obras “El tejido de Penélope” de Isabel Beteta y “Vínculos” de Javier Romero, de quien además se estrena la pieza “El otro, el oscuro, ese otro yo”, creada especialmente para los integrantes de esta nueva generación de estudiantes que participan en un proceso artístico colectivo.
“El otro, el oscuro, ese otro yo” aborda el tema del machismo, que más que de forma anecdótica se explora a partir de su simbología, la transposición de roles, el “género” confrontado, la otredad, en un bosquejo rápido de las contradicciones humanas. La música seleccionada para este estreno es del músico iraní Anovar Braheem.
El maestro Javier Romero, director del diplomado, lo presenta como “una oferta diferente de trabajo, con resultados muy positivos para los jóvenes que se han graduado”. Los bailarines Itzel Flores, Elliot Yáñez y Erik Buenfil se han integrado a los grupos … “con una fuerte y clara participación proactiva”.

Uno de los principios del diplomado Vinculación Dancística Profesional es la interacción con profesionales de la danza a través del trabajo dancístico, y es así que desde su inicio se han programado residencias artísticas con coreógrafos destacados como Teresa Duggan (de Argentina), Mauricio Nava, Magdalena Brezzo, Gregorio Trejo, Isabel Beteta y el propio Javier Romero, con quienes los estudiantes han tenido la oportunidad de conocer y adaptarse a las distintas formas de trabajo y de lenguaje artístico.
Con atención y cuidado en el seguimiento al proceso individual, la extensión de este diplomado es de aproximadamente tres años, a lo largo de los cuales se busca que los jóvenes estudiantes logren desarrollar "un muy claro sentido de responsabilidad y trabajo en equipo, así como la depuración técnica y el rigor que distinguen a un bailarín profesional".

Las presentaciones de la nueva generación del Diplomado Vinculación Dancística Profesional, con obras de Isabel Beteta y Javier Romero, serán el jueves 5 de agosto y el viernes 6 a las 20:00 horas, el sábado 7 a las 19:00 horas y el domingo 8 a las 18:00 horas. El Centro Cultural Los Talleres se encuentra en Francisco Sosa 29, centro histórico de Coyoacán, y ofrece los descuentos habituales a estudiantes, maestros y afiliados al Inapam.