CONTINÚA “SOLILOQUIOS Y DIÁLOGOS BAILADOS” TEMPORADA INTERNACIONAL DE DANZA CON DOS EXPRESIONES ESCÉNICAS DE CONMOVEDORA BELLEZA.
*** Tercer programa de la Temporada Internacional de danza con dos obras de gran expresión poética de Katsura Kan proveniente de Japón y Laura Rocha directora de la Compañía Barro Rojo, una muestra que va desde la danza Butoh a la danza escénica.
*** Curso Intensivo de Danza Butoh con el maestro Katsura Kan del 2 al 5 de marzo.
“Soliloquios y Diálogos Bailados”, temporada Internacional de danza 2012, continúa su tercer programa del viernes 2 al domingo 4 de marzo, con obras de gran profundidad desde el expresionismo poético de la danza Butoh hasta la danza escénica que combina lo teatral y lo emotivo. Dos experimentados coreógrafos e intérpretes: Katsura Kan proveniente de Kyoto, Japón y Laura Rocha, bailarina, coreógrafa y directora de la Compañía Barro Rojo, integran el tercer programa de “Soliloquios y Diálogos Bailados” 2012.
En su XXI edición esta muestra se ha constituido como una de las más esperadas por su formato en el que comparten escenario un artista extranjero y uno mexicano, artistas que han alcanzado un gran nivel de interpretación.

Laura Rocha es egresada de la Academia de la Danza Mexicana. Se integra como bailarina a la compañía Barro Rojo en 1986 donde se ha desarrollado como intérprete, docente y coreógrafa. Es profesora de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Centro Nacional de las Artes desde su fundación y del INBA desde 1983. Integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2000-2006. Directora desde 1994 de Barro Rojo Arte Escénico.

Integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte ha desarrollado propuestas coreográficas como Crujía H (1989), Viento de espera (1990), Tierno Abril Nocturno (1991), Mujeres en Luna Creciente (1992), Tensa humedad (1994), De judas, diablos, alebrijes y otros bichos (1995), Del amor y otras perversiones (1996) y Ajuste de cuentas, representándose la mayoría en diversos estados de la República Mexicana, y algunas han trascendido fronteras, llegando a escenarios de España, Francia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Estados Unidos.
La segunda parte del programa lo conforman obras del maestro Katsura Kan originario de Kyoto, Japón -uno de los más grandes exponentes del Butoh- presenta las piezas “Time Machine” y “Voyage”, en la primera Kan expone su cuerpo como una máquina que transita a través del tiempo que es una unidad, un todo, un viaje; la segunda pieza, basada en la teoría del filósofo griego Empédocles acerca del amor y el odio que habitan como una sola figura en el Ser Humano.

Kan es Maestro entre los artistas de Butoh de la primera generación. Formó parte del grupo inicial emblemático de Butoh “Byakkosha” (1979-1981), reconocido por su integridad y austeridad mas que por un glamour teatral. Trabaja como solista, área en la que es reconocido, así como en colaboraciones performáticas y como coreógrafo. Kan ha trabajado con lo que llama “minority dancers” danzantes de minorías, de todo el mundo, en lugares remotos de África, Europa, y el Sureste de Asia desde hace 28 años, además de hacer trabajos creativos con grupos de “cultura cosmopolita”.
Recientemente estrenó el proyecto, una oratoria de ''El libro tibetano de los muertos'' en la universidad de Naropa, en Colorado (EE.UU.), donde continúa sus investigaciones en lo que denomina ''Becket Butoh notation'', en New York.
En el marco de esta temporada se llevará a cabo el Curso Intensivo de Danza Butoh impartido por el maestro Katsura Kan del viernes 2 al lunes 5 de marzo en el Centro Cultural Los Talleres.

La XXI Temporada Internacional de Danza “Soliloquios y Diálogos Bailados” se realizará en el Foro del Centro Cultural Los Talleres del viernes 17 de febrero al domingo 18 de marzo. Las funciones serán los viernes a las 20 horas, los sábados a las 19 horas y los domingos a las 18 horas. Las localidades son de $100.00 con descuentos habituales disponibles en taquilla. El Centro Cultural Los Talleres está ubicado en Francisco Sosa # 29, en el Centro Histórico de Coyoacán (a media cuadra del Jardín Centenario). Informes en los teléfonos: 5658.7288 y 5339.5103.