SURREALISMO Y REALISMO HECHOS DANZA EN EL FORO DE LOS TALLERES
*** Las compañías mexicanas Contempodanza y Nemian Danza Escénica, coincidirán en el cuarto programa de la Temporada
*** Tres únicas funciones: Viernes 28 de febrero, sábado 1° y domingo 2 de marzo
*** Obras de estreno de Marely Romero y Rosario Verea
*** Con apoyo del INBA, la Temporada continúa presencia en las ciudades de San Miguel de Allende y Puebla
Dos compañías mexicanas de reconocida trayectoria, coincidirán en el cuarto programa de la temporada “Soliloquios y Diálogos Bailados” presentando, del 28 de febrero al 2 de marzo, atractivas obras de estreno: Contempodanza, bajo la dirección de Cecilia Lugo, interpretará “Sueño 13” de Marely Romero; Nemian Danza Escénica, dirigida por Isabel Beteta, presentará “Entre el Cielo y la Tierra (el hombre)” de Rosario Verea.

A partir de una anécdota personal, la coreógrafa observa la fuerza del gesto corporal “que a veces dice mucho más que la palabra” y lo hace presente en este dueto dancístico ambientado en una cocina, espacio cotidiano en el que suceden infinidad de historias y situaciones “entre dos”.
“Nada entiendo de lo que dices, mientras tanto en mi cabeza solo cruzan historias fugaces con finales en los que me voy o te alejas terminando una frase entre dientes de la que sólo escucho el principio, entonces, interpreto tus palabras, tú, mis gestos y el frío en mis manos”.
Nemian danza escénica participará en este cuarto programa, con dos piezas cortas: “Entre el Cielo y la Tierra (el Hombre)” título del estreno coreográfico de Rosario Verea, y un fragmento de “Quien carga los sueños o Nada es lo que parece ser” obra reciente de Isabel Beteta.
En “Entre el Cielo y la Tierra (el Hombre)” la coreógrafa parte de reflexiones filosóficas que plantean al Ser Humano como (“ese”) eslabón entre la tierra y el cielo; el Hombre en el centro de lo infinitamente grande y lo infinitamente pequeño.
Estas ideas son motor de la nueva creación, de la también intérprete, Rosario Verea, quien las lleva al movimiento abstracto, abordándolas y descifrándolas como imágenes sugerentes y poderosas para la composición dancística.
“Quien carga los sueños o Nada es lo que parece ser” es una obra de Isabel Beteta recientemente estrenada, basada en la estética y los principios creativos de surrealistas franceses de la década de los 20’s, en donde la coreógrafa ha encontrado técnicas y mecanismos creativos inquietantes. Esta pieza continúa la línea estética de la coreógrafa quien nos ofrece una obra rica en composición plástica y con referentes a cuadros de René Magritte, Salvador Dalí y Giorgio de Chirico.
La Temporada internacional de danza contemporánea “Soliloquios y Diálogos Bailados” llegará a su fin elm próximo 9 de marzo; en su último programa, del 7 al 9 de marzo, se podrán disfrutar dos propuestas que desde perspectivas particulares -en cuanto al germen creativo-, coinciden en la exploración interdisciplinaria multimedia: Wolfgang H. Scholz (Alemania) que presentará “Melancholy Part 1” obra multidisciplinaria creada en colaboración con Katsura Kan (Japón), y la compañía INSHINE (México), con la pieza “Diálogos de la Psique”.
Con apoyo de la Coordinación Nacional de Danza del INBA, a través de la Red de Festivales de Danza, “Soliloquios y Diálogos Bailados” 2014 continuará su extensión durante el mes de marzo, en el foro del espacio cultural “El Sindicato” en San Miguel de Allende, en Guanajuato, y en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en Puebla. La progrmación y horarios se podrán consultar en: http:// culturaalternativaelsindicato. blogspot.mx/ y http://www.ccu.buap.mx/, respectivamente.
Las obras “Sueño 13” y “Entre el Cielo y la Tierra (el Hombre)” con las compañías Contempodanza y Nemian Danza Escénica, respectivamente, se presentarán del 28 de febrero al 2 de marzo en el foro del Centro Cultural “Los Talleres” dentro de la Temporada “Soliloquios y Diálogos Bailados”. Las funciones serán el viernes 28 de febrero a las 20:00 horas, el sábado 1° de marzo a las 19:00 horas y el domingo 2 a las 18:00 horas. Las localidades son de 100 pesos, con descuentos disponibles en taquilla para estudiantes, maestros e INAPAM, presentando credencial vigente. El foro del Centro Cultural “Los Talleres” está ubicado en Francisco Sosa # 29, en el centro de Coyoacán (a media cuadra del jardín Centenario). Más información en los teléfonos: 56587288 y 53395103.
* * *
* * *
Algo del trabajo de Marely Romero