Revivir el México capitalino de los años 50 y el actual, a través de la música vernácula y popular, con coreografías que entraman historias de amor y desencuentros, los recuerdos y las vivencias de la gran ciudad, todo esto ofrece la compañía San Juan de Letrán, que bajo la dirección general de la maestra Ema Pulido y la dirección artística de Ricardo Cossío formará parte en el mes de julio de la temporada Neodanza del Centro Cultural Los Talleres.
San Juan de Letrán es una compañía con una gran tradición, que se inicia en 1988 como el Ballet Jazz Mex de Ema Pulido, y que a partir de 2004 se renueva con el nombre actual.

El erotismo mueve al mundo por ser "la prohibición vinculada al absoluto". Mística y sensualidad, "genial estrategia para liberar al ser", rebelión absoluta donde "sumergidos en el rito desfogamos nuestras pasiones, liberamos demonios, liberamos historias, caminamos hacia lo sublime". El desamor nos mueve y nos impulsa a seguir amando, dice la presentación de la compañía San Juan de Letrán.

Las coreografías que componen este programa son "Ámbar, canela y nube" (banda) de Ricardo Cossío, "La velada del sapo" (swing) de Enrique Centeno, "Gatos negros" (mambo) de Lucero Camarena, "Presencia del silencio" (danzón) de Ema Pulido y Margarita Sánz, y "La nostalgia" (bolero) de Ricardo Cossío.
Además "El amor y el desamor" (sobre José Alfredo Jiménez) de Lucero Camarena y Ricardo Cossío, "Charla" (salsa) de Ricardo Cossío, "El reto" (hip hop) de Katia de la Torre y Tirso Vicente, y "Por las calles de la Juárez" (música popular actual) de Lucero Camarena.
San Juan de Letrán se ha presentado en los Festivales de Danza de San Luis Potosí, Morelia, Villahermosa, Monterrey y Metepec. Ahora se presenta en la temporada Neodanza el viernes 11 de julio a las 20:00 horas, el sábado 12 a las 19:00 horas y el domingo 13 a las 18:00 horas, en el foro del Centro Cultural Los Talleres que se encuentra en Francisco Sosa, en el centro histórico de Coyoacán.
Más información, en los teléfonos 5658 7288 y 5339 5103, en el correo electrónico talleresdifusion@gmail.com, y en los sitios http://www.lostalleres.com.mx/ y http://www.forodelostalleres.blogspot.com/