LOS CLÁSICOS DE LA DANZA SON REFORMULADOS EN “LA CAÍDA” ESTRENO MUNDIAL DE LA COREÓGRAFA ISABEL BETETA
*** Del 14 al 23 de Octubre en el Foro del Centro Cultural Los Talleres
En este último trimestre del año la compañía Nemian Danza Escénica ofrece su Temporada de Otoño en el Foro de Los Talleres, conformada por obras de reciente creación y el estreno de la pieza “La Caída” .
A partir de la exploración de técnicas de danza aérea, la luz y el objeto, la compañía Nemian Danza Escénica ofrece una reformulación de símbolos y temas universales planteados en clásicos de la danza, como El Lago de los Cisnes, desde los cuales hace una alegoría del ascenso y caída del espíritu humano.
Las conexiones, los nexos, los lazos invisibles que unen, reúnen, atan y conectan a Seres Humanos con otros o con distintos mundos y tiempos, son los temas recurrentes en la obra de Beteta a través de los cuales filosofa con su interlocutor: el público.
Para la creación de “La Caída”, Beteta estableció una dinámica de colaboración creativa y cercana con los intérpretes y con la coreógrafa Verónica Cardona, responsable del entrenamiento en telas y danza aérea, quien le asistió como asesora coreográfica. La música de la obra es una creación original de la compositora Andrea Espinosa y el diseño de iluminación de César Chacho Guerra; todos ellos, han intervenido de manera intensa para que los aspectos técnicos y artísticos que conforman la obra expresen claramente en escena el espíritu que desea proyectar la coreógrafa Isabel Beteta.
“Hunters” explora a través del lenguaje dancístico la relación entre el cazador y la presa, tema que desarrolla con gran dinamismo en el uso del tiempo y el espacio, exigiendo de los intérpretes matices y cualidades de movimiento sustantivos en esta obra de gran rigor técnico, donde el movimiento es muy animal. Esta pieza es acompañada con música de Steve Reich.
El programa finaliza con la obra “Kratos Demens” coreografía en la que Beteta reflexiona acerca del uso del poder, la arbitrariedad y la locura de quienes gobiernan, haciendo una analogía de la relación entre las naciones y la repartición del mundo sin importar las consecuencias. Como parte de esta demencia por el poder, o del poder de la demencia, se reflejan actitudes como la mentira, el robo, la competencia, donde el bien de la mayoría no tiene cabida, donde “lo que menos importa es el bien de la mayoría como verdadera posibilidad de progreso” dice la coreógrafa.
En esta pieza Beteta hace un homenaje a dos obras que le han influenciado “El gesticulador” de Rodolfo Usigli y “La mesa verde”, pieza representativa del expresionismo alemán creada en 1932 por el coreógrafo Kurt Jooss, y que a casi ochenta años de su estreno es tan vigente como lo es “llegar al poder al costo que sea”.

A lo largo de más de tres lustros, bajo la dirección de Isabel Beteta, Nemian se ha presentado en importantes escenarios y festivales, nacionales e internacionales, realizando temporadas, giras y residencias artísticas. En diferentes ocasiones ha recibido distinciones y apoyos para el desarrollo artístico y para la producción de obra.
Isabel Beteta, bailarina, coreógrafa, maestra y promotora cultural, es egresada de la Licenciatura en Historia del Arte, Literatura Francesa y Artes Plásticas por la Universidad de Rice, Houston E.U. Sus estudios en danza iniciaron siendo ella muy joven e incluyen técnicas de ballet, danza contemporánea, danza moderna, acrobacia, canto y artes marciales orientales, entre otras especialidades. Se desarrolló como bailarina en importantes agrupaciones como “Metrópolis- Utopía”, “Contempodanza” “Integro” y “Retazos”, entre otras.
Ha realizado más de una docena de coreografías compuestas para su compañía Nemian Danza Escénica, fundada en 1993, y para grupos y solistas que se han presentado en México y en el extranjero. Por su larga trayectoria como creadora e intérprete y por su valiosa labor como promotora, ha recibido diferentes reconocimientos y premios entre los que destacan el Premio SOMEC- VITARS en 2004 y El Premio Nacional José Limón en 2008.
Nemian Danza Escénica presenta su Temporada de Otoño 2011, con la obra de estreno “La Caída”, del 14 al 23 de Octubre en el Foro de Los Talleres. Las funciones serán los Viernes a las 20:00 horas, los Sábados a las 19:00 horas y los omingos a las 18:00 horas. Localidades $100 pesos. Descuentos de 50% a Maestros, Estudiantes e INSEN con credencial vigente. El Foro de Los Talleres está ubicado en Francisco Sosa 29, en el centro de Coyoacán (a media cuadra del Jardín Centenario). Teléfonos 5658.7288 y 5339.5103.